En el marco de los programas de atención primaria de la salud se llevó a cabo el cierre del control ginecológico en el Centro Integrador Comunitario con un gran trabajo de PEHUALCEC en coordinación con la Secretaría de Salud y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano de la municipalidad de Pehuajó.
Norma Cerezo Coordinadora del Centro Integrador Comunitario agradeció a PEHUALCEC por volver a elegír al C.I.C para realizar el cierre de campaña. Entre agradecimientos se refirió al intendente Pablo Javier Zurro por la predisposición y el acompañamiento para la realización de todas las actividades y en particular las vinculadas a la mujer, en este caso, por la donación de una bicicleta para sortear entre las pacientes que se hicieron el control. La Coordinadora resaltó: "quiero destacar la responsabilidad que ellas tienen, por que si bien nosotros tenemos el listado del año anterior, ellas mismas permanentemente se están llamando y comentando para hacer efectivo el control. vienen y se anotan".
Inclusión, Integración y Participación Comunitaria:
La municipalidad de Pehuajó mantiene un convenio con PEHUALCEC, en el que se compromete a proveer de los insumos descartables y recursos humanos que necesita la institución para cumplir con su tarea en la comunidad.
La doctora Monica Andrada lleva cuatro años trabajando en las campañas de PEHUALCEC fue convocada a partir de un proyecto de elaboración personal, presentado en Salud local. Además la Gineco-obstetra se desempeña en el hospital y recorre los centros de atención primaria de la salud de todo Pehuajó, es una conocedora de la realidad. a propósito de su labor explicó:
¿Como se trabaja posteriormente al control?
A men de la muestra, en caso de tener PAP patológico, se efectua la contrareferencia inmediata de parte de los Patólogos porterior al examen, y eso lo ponemos en relación con el área de Servicio Social del Hospital local, que de inmediato contacta la paciente. A partir de ese momento se establece el tratamiento con la paciente. Especializado según cada caso.
¿Cual fue la respuesta al llamado respecto del control Ginecológico?

Campaña en los pueblos:
Respecto de la campaña en los pueblos Mónica Andrada comentó "comenzamos siempre por ruta 5, tratamos de hacerlo en el mes de septiembre, arrancamos con Chiclana y Guanaco, luego seguimos en F. Madero y J.J Paso, que aún no pudimos ir, pero lo vamos hacer a la brevedad, y luego retomamos por ruta provincial 86, en Nueva Plata, Magdala y Mones Cazón.
Mirta Barella Presidente de PEHUALCEC se refirio a los temas: "desde hace varios años estamos trabajando con la Dra. Monica Andrada que es la encargada de este control, estamos trabajando muy bien, todos los años ampliando la cantidad de mujeres que se realizan el control, contentos porque superamos ampliamente el año pasado".
A propósito del trabajo de la institución comentó: "el 22 de noviembre cumplimos 37 años tenemos las directivas de LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cancer) de C.A.B.A, y anualmente participamos de una reunión zonal y una reunión nacional en la que se bajan las directivas para el próximo año y se comparte lo que hace cada institución y de ahí sacamos datos como por ejemplo como conseguir dinero para poder solventar los gastos del año".
En los próximos días se van a estar visitando las localidades de Francisco madero y Juan José Paso completando así el circuito del control ginecológico en todo el partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario