Búsqueda de soluciones en algunas escuelas
El intendente municipal, Pablo Javier Zurro, mantuvo una reunión con los integrantes del Consejo Escolar, oportunidad en que se trataron diversos temas que tienen que ver con instituciones educativas y el apoyo que desde el municipio se brinda a los diferentes requerimientos y necesidades.
La titular del cuerpo, Miriam Irastorza, se refirió a “distintos casos que estamos tratando de resolver y la presencia ante el intendente significa que tenemos un apoyo muy importante con el Departamento Ejecutivo municipal, con el cual trabajamos en forma estrecha y recibimos ayuda que va más allá del fondo educativo propiamente dicho”.
Uno de los temas en los que se trabaja para ayudar a resolver es la reubicación de la Escuela de Arte, en lo que respecta a las instalaciones municipales que ocupan sobre Av. Balcarce, al lado de los talleres municipales. Sobre esto, Irastorza comentó que “ese espacio había sido destinado para el funcionamiento de la banda de música y ante la necesidad de la escuela en su momento de ubicarse porque debían dejar el edificio que ocupaban, se les prestó por un término de 7 meses hasta resolver la situación; han pasado 8 años y el municipio necesita recuperarlo para su destino original, ya que la banda está ensayando en forma precaria en el Salón Blanco y el traslado constante de los costosos instrumentos produce deterioros y dificultades”.
“Trabajamos sobre una propuesta de ocupar el espacio donde ahora funciona la Jefatura Distrital de Educación –continuó Irastorza- y esta última ocuparía la casa de la calle Mitre, Luego de revisar y ver las instalaciones, las autoridades de la Escuela de Arte, manifestaron la necesidad de varias reformas por lo que estamos abocados a ellas con la participación de la arquitecta Belinda Gómez y nos encargaremos de realizar algunos de los trabajos como pisos, baños y otros arreglos que ya hablamos con el intendente y quedará en condiciones, pero luego, para lo que falte, deberá hacerse cargo la provincia que es lo que corresponde. Nosotros recibimos siempre ayuda del intendente porque hay muchos temas en que la provincia no responde y por eso suceden cosas como el del edificio del Centro Educativo Complementario de F. Madero que debió solucionarse con una resolución de Pablo (Zurro) de finalizarlo con subsidios” –comentó”.
Otro de los temas en cuestión, es relacionado al CEF, que actualmente funciona en Calaveras, pero el club ha manifestado su decisión de no alquilar más y hasta diciembre hay plazo para su reubicación. En ese contexto Miriam Irastorza comentó que “hemos buscado varias alternativas en otros edificios educativos que por distintas cuestiones no se han podido concretar y finalmente, se resolvió construir una oficina en el campo de deportes de la escuela Normal que se va a compartir, se trabajará en los playones que hay, incluso en el del del colegio nacional y algún que otro gimnasio que ya hemos alquilado. Quedará comprometer a ver si desde provincia se puede ubicar algún terreno para que en un futuro pueda disponer de su propio espacio”.
Finalmente, hizo referencia a que “Todas estas cosas las logramos con ayuda del municipio. No tenemos respuesta desde provincia y no nos envían soluciones o aportes; todo se basa en la buena relación que tenemos con el departamento Ejecutivo municipal y en ese contexto parten las soluciones que necesariamente deben surgir, porque consideramos además las importancia de las instituciones como la escuela de arte o el CEF, para que venga gente de afuera a Pehuajó, pero para las autoridades provinciales no es prioritario”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario