NOTICIAS DESTACADAS


comentarios

No se publican comentarios anónimos
Ingresa tu mail y recibí toda la información en tu correo

lunes, 14 de septiembre de 2015

EL SALÓN BLANCO SE VISTIÓ DE JAZZ


Graciela Arenas presentó su espectáculo “LOVE, AMORE, AMOUR…EL AMOR EN TIEMPO DE JAZZ”.

Ante un Salón Blanco colmado, la talentosa pianista y cantante revivió los grandes clásicos del Jazz que hablan sobre el Amor en lengua castellana, inglesa, francesa, portuguesa e italiana, en el marco del ciclo “Primavera Musical”, coordinado por Martín Leopoldo Díaz. 

Graciela Arenas (Piano-Voz y Dirección Musical) estuvo acompañada por Carlos Caiati (Clarinete y Saxo), Luis Uraga (Armónica) y Adrian Segers (Banjo), interpretando grandes standards de jazz o con aires de jazz, como: Making Whoopee, Mr Sandman, La vie en rose, Parole parole y muchos otros.

Un espectáculo brillante con un inmejorable marco de público para el comienzo de una nueva “Primavera Musical”.


BIOGRAFÍA

Graciela Arenas nació en Buenos Aires, Argentina. Egresó del Colegio Northlands y más tarde, del Instituto Lenguas Vivas, donde se recibió de Traductora Literaria. Desde pequeña estudió piano con Ana Gelber, madre y maestra del gran pianista Bruno Gelber. Más tarde estudió canto con el maestro Per Drewsen del Teatro Colón. Estudió también en el Conservatorio Juan José Castro de La Lucila y en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Asimismo estudió piano con Susana Bonora (clásico), Pablo Giner (folklore y tango) y Manuel Fraga (jazz y bossa nova).

En el año 2002 grabó su primer disco, llamado HACIA UN MUNDO MEJOR, junto al compositor y guitarrista Rubén Fasciolo.
 
En el año 2009 grabó su segundo álbum, llamado THE MEN I LOVE-Los hombres que amo-, donde canta y toca el piano rindiendo homenaje a grandes artistas del piano y la voz : Ray Charles, Billy Joel, Freddie Mercury, Elton John, Tom Jobim, entre otros.

En el año 2013 Graciela Arenas presentó su tercer disco, dedicado nada más y nada menos que a Los Beatles. Su pasión por “los fabulosos cuatro” la llevó a viajar también por Liverpool donde vivió una experiencia inolvidable que culminó en “The Cavern”, el mítico centro Beatle. Allí fue invitada a cantar el mismísimo día de su cumpleaños. Así nació su espectáculo de relatos y canciones llamado MAGICAL MYSTERY DAY-Día mágico y misterioso- (rememorando el título de uno de los álbumes de Los Beatles) que más tarde dio origen a su flamante disco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario