Una delegación del Circo Social de Pehuajó viajó a una presentación del Cirque Du Soleil en Buenos Aires, especialmente invitada a presenciar el espectáculo que actualmente está brindando con el éxito de siempre en sus cómodas carpas y con un despliegue artístico de suma jerarquía.
La comitiva, formada por 19 integrantes con la coordinación de Virginia Varela, partió el pasado jueves en unidades municipales con la organización de la Secretaría de Cultura, siendo acompañados por la Directora del área, María Laura Adriel y fueron protagonistas de un gran espectáculo llamado “Corteo” disfrutando de las maravillas que representa la actividad circense.
ANTECEDENTES DEL VIAJE
Virginia Varela comentó al respecto que “todo esto comenzó hace algo más de dos años, cuando Circo social del Sur (nuestros profesores durante tres años en la capacitación en Circo Social que se dio en nuestra ciudad) nos presentó con Cirque Du Soleil proponiéndonos como candidatos a una capacitación en circo social que iba a brindar en Argentina con motivo de su visita. Concurrimos dos alumnos, uno de Pehuajó y otro de Coronel Suárez junto con unas 20 personas de muchos los lugares del país y del mundo que al igual que nosotros trabaja en circo social intentando una transformación desde el arte. La capacitación duró una semana y en esa oportunidad fuimos invitados a presenciar uno de los espectáculos.”
INCLUSIÓN EN EL MAPA DE CIRCOS
Continuó explicando Virginia que al siguiente año, “recibimos la noticia de que se hacia una segunda parte de esta capacitación, así que compartimos semana santa nuevamente bajo la lona azul de las hermosas carpas del Polo Circo. Una semana muy intensa y muy hermosa que nos dejó colmados de experiencias y luego de esa capacitación Cirque Du Soleil nos incluye dentro de su mapa de organizaciones que se dedican al circo social en el mundo”
LA VISITA DE ESTE AÑO
Hace más o menos un mes atrás el Circo del Sol formalizó una invitación al taller pehuajense de circo social a una función benéfica con motivo de su presentación en Buenos Aires. A partir de allí, por medio de la Secretaría de Cultura se organiza el viaje y se asiste al actual espectáculo que Virginia describe como “un escenario enorme, con un telón hermoso con una pintura. Esa pintura se llama “La procesión de Corteo” que significa Cortejo Fúnebre y de eso se trata el espectáculo, de cómo un payaso imagina su funeral. Luces, Ángeles que se descolgaban de los techos, saltos en camas elásticas, acróbatas que volaban y todo magia, todo luces, los más hermosos vestuarios, música y la satisfacción interior de lo vivido”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario